Descripción del trabajo: Coordinador(a) de Semillas Guatemala-El Salvador:
Se espera que todos los(as) trabajadores(as) del CCM muestren un compromiso con: una fe cristiana personal y el discipulado; membresía activa en la iglesia; y pacificación bíblica no violenta. El CCM es un empleador que ofrece igualdad de oportunidades y está comprometido con la equidad en el empleo. El CCM valora la diversidad e invita a todos y a todas los(as) candidatos(as) calificados a aplicar.
Sinopsis: El Coordinador(a) de Semilla coordinará el segundo Cohorte de SEMILLA para Guatemala y El Salvador. Esta posición involucra la planificación, organización e implementación de un programa de servicio, reflexión y construcción de paz con un equipo intercultural de jóvenes adultos en el complejo y enriquecedor contexto de Guatemala y El Salvador. Esta posición estará ubicada en Guatemala y será supervisada por los Representantes del CCM para Guatemala y El Salvador. Las personas interesadas pueden postularse a través del portal de postulación en línea del CCM en: https://mcccurrentopenings.secure.force.com/recruit/fRecruit__ApplyRegister
Cualificaciones: (conocimientos, experiencia y formación necesarias) 1. Capacidad para entender, hablar, leer y escribir español e inglés. 2. Conocimiento e interés en los contextos de Guatemala y El Salvador. 3. Mínimo en licenciatura en ciencias sociales, educación, estudios para la paz, desarrollo internacional o campos similares. Se valorará máster. 4. Experiencia transcultural/internacional. 5. Conocimiento o interés en la educación transformadora. 6. Madurez en habilidades relacionales. 7. Gran capacidad de escucha. 8. Capacidad para tender puentes en medio de las diferencias. 9. Gran capacidad para trabajar y facilitar el diálogo entre un equipo diverso e intercultural. 10. Capacidad para trabajar en colaboración con el equipo del CCM y los socios locales, cada uno con sus propios intereses, perspectivas y necesidades. 11. Capacidad para pensar de forma creativa y estratégica. 12. Capacidad para trabajar de forma independiente y autodirigida, así como en equipo también. 13. Conocimiento de temas globales y capacidad para conectarlos con el servicio y la defensa. 14. Sólida capacidad de organización. 15. Disposición para viajar frecuentemente en autobús y aceptar las realidades físicas a veces desafiantes del contexto guatemalteco/salvadoreño. 16. Postulantes serio(a), cuidadoso(a) y reflexivo(a) sobre el autocuidado, el crecimiento personal y la salud emocional personal.
¿Qué es Seed? El programa Semilla consta de tres componentes principales: Servicio, reflexión y construcción de la paz. Semilla Guatemala-El Salvador reúne de cinco a seis jóvenes de Estados Unidos, Canadá y países latinoamericanos para servir durante dos años con socios locales del CCM en Guatemala y El Salvador mientras reflexionan activa e intencionalmente sobre su contexto. El programa anima a los participantes a discernir el papel personal y profesional que pueden desempeñar como personas de fe en la transformación mutua de las sociedades y de los demás. El programa Semilla del CCM comenzó en Colombia como un programa piloto entre 2009 y 2010. La primera experiencia fue desafiante, pero también exitosa en el cumplimiento de muchos de sus objetivos. Las lecciones aprendidas durante el primer ciclo dieron forma al segundo y tercer ciclo de Semilla en Colombia, que comenzaron en 2011 y 2013, respectivamente. MCC Bolivia comenzó su primer ciclo de Semilla en enero de 2014, finalizando en diciembre de 2015. El programa piloto de Semilla en Guatemala comenzó en febrero de 2021 y finalizará en febrero de 2023.
¿Cómo es el trabajo? El Coordinador(a) del Programa de Semillas trabaja en consulta con los Representantes del CCM para Guatemala y El Salvador y deberá llevar a cabo muchas tareas de forma autodirigida basándose en los aportes y consejos de los Representantes. Las demandas y el ritmo de esta posición variarán a lo largo del año de intenso a relajado, lo que puede ser un reto. Esta posición requiere viajar aproximadamente 40% del tiempo, especialmente concentrado en ciertas épocas del año. Todo el equipo del CCM en Guatemala y El Salvador se reúne tres veces al año para reuniones de equipo y retiros y mantiene otras formas de apoyo a lo largo del año. El Coordinador del Programa Semilla será responsable de implementar todos los aspectos del programa Semilla en Guatemala y El Salvador. El Coordinador del Programa es responsable de los detalles administrativos, logísticos y programáticos de Semilla y, junto con los Representantes del CCM para Guatemala y El Salvador, proporciona una visión y apoyo continuos para el programa y sus participantes. Esta persona ayuda a desarrollar, revisar y luego implementar el currículo y la metodología para los aspectos educativos del programa. El Coordinador(a) del Programa es la principal persona responsable de proporcionar cuidado y atención a los participantes de Semilla, con el apoyo de los Representantes del CCM en Guatemala y El Salvador. Para el CCM Guatemala y El Salvador el grupo Semilla ayuda a cumplir con las siguientes prioridades estratégicas 1. Un grupo Semilla permite al CCM Guatemala y El Salvador fortalecer sus relaciones actuales con socios geográficamente dispersos. 2. Un grupo Semilla permite al CCM Guatemala y El Salvador acompañar a socios estratégicos clave en proyectos específicos y/o áreas específicas de preocupación institucional/organizacional que los mismos socios han identificado. 3. Un grupo Semilla asiste al CCM Guatemala y El Salvador en el desarrollo de una base de convocatoria/línea de base para lograr el objetivo estratégico de desarrollar un equipo diverso en el CCM Guatemala y El Salvador que refleje las circunscripciones locales. 4. Un grupo Semilla ayuda al CCM Guatemala y El Salvador a reunir socios alrededor de áreas de interés común y prioridades estratégicas del CCM.
El programa busca fortalecer un ethos de servicio entre los y las jóvenes junto con acompañarlos en el análisis de las estructuras que contribuyen a la pobreza, la violencia y la desigualdad. El programa también busca discernir acciones que puedan ayudar a transformar estas condiciones y consolidar estrategias para el trabajo de incidencia y construcción de paz que se base en acciones de base en Guatemala y El Salvador.
Deberes: 1. Trabajar con los Representantes del CCM en Guatemala y El Salvador para definir las colocaciones y los socios apropiados para el programa Semilla. 2. Trabajar con los Representantes de CCM para Guatemala y El Salvador y los socios del CCM para desarrollar las descripciones de las asignaciones para el Programa Semilla de Guatemala y El Salvador. 3. Desarrollar, adaptar e implementar un currículo para los participantes de este programa con la colaboración de los socios y organizaciones del CCM Guatemala y El Salvador. 4. Participar en la selección de los participantes del Programa Semilla. 5. Coordinar y dirigir los momentos de reflexión del equipo Semilla. 6. Coordinar y dirigir los procesos de adaptación y formación de cada participante. 7. Trabajar con los Representantes del CCM para desarrollar e implementar estrategias para integrar a los participantes de Semilla en el equipo más amplio del CCM y promover el entendimiento y las relaciones sanas entre los trabajadores(as) de un año, dos años y tres años. 8. Proporcionar cuidado y atención a los participantes a través de visitas regulares al sitio y contacto por correo electrónico / teléfono. 9. Evaluar y hacer ajustes a las colocaciones laborales según sea necesario y en coordinación con los socios. 10. Asegurar que el programa Semilla aumente los objetivos y planes estratégicos más amplios de los Programas del CCM en Guatemala y El Salvador. 11. Planificar, monitorear y evaluar el progreso de Semilla en coordinación con los Representantes del CCM para Guatemala y El Salvador. 12. Completar las evaluaciones de los trabajadores(as) y asistir a los representantes de los países en el análisis de las alianzas del programa Semilla. 13. Participar en los retiros y actividades del equipo del CCM Guatemala y El Salvador. 14. Asistir a una congregación menonita local. 15. Asegurar que el Evangelio de Jesucristo sea ejemplificado en el desempeño de todas las responsabilidades laborales y a través del ejemplo personal. 16. Modelar la pacificación no violenta a través de las interacciones diarias con el personal y el público. 17. Participar en una iglesia local y en reuniones, estando dispuesto(a) a utilizar sus dones dentro de la comunidad de fe local. 18. Participar en reuniones regulares del personal, dedicando tiempo a la devoción y la oración con todos los asistentes. 19. Estar al tanto de la evolución de la política y de los conflictos en la zona; evaluar las condiciones de seguridad de las ubicaciones del programa Semilla y hacer los cambios necesarios en consulta con los Representantes del CCM.
Descripción de la ubicación: El coordinador(a) tendrá su base en Guatemala, que es el tercer país más grande de América Central y tiene una población de más de 16 millones de habitantes. El país comparte fronteras con Honduras, El Salvador, Belice y México. El coordinador(a) vivirá en la Ciudad de Guatemala, la capital del país. Guatemala es un área urbana masiva, está rodeada de montañas por todos lados, tiene un clima agradable y es una ciudad de unos 5 millones de habitantes. La capital es una ciudad de contrastes, con barrios ricos a menudo a la vista de comunidades marginadas. Hay 7 iglesias menonitas en la ciudad. La mayoría de los socios están a menos de 4 horas de viaje de Ciudad de Guatemala.
Desafíos: - Este es un programa en Guatemala y El Salvador que requiere la capacidad de funcionar y trabajar como un sub-equipo dentro del equipo más grande del CCM Guatemala y El Salvador. - Esta posición brinda la oportunidad de pensar y actuar creativamente, pero la implementación del programa Semilla será un proceso en continua evolución que requiere mucha flexibilidad y voluntad de adaptación. - El puesto implica relacionarse con personas y grupos que operan desde muchas perspectivas, culturas y perspectivas teológicas diferentes, lo que exige un alto nivel de tolerancia y humildad. - El coordinador(a) del programa Semilla viaja con frecuencia para visitar a los participantes y socios de Semilla, lo que requiere estar dispuesto a aceptar las variadas y desafiantes condiciones de viaje en Guatemala y El Salvador, incluyendo largos trayectos en autobús. Asimismo, la frecuencia de los viajes que requiere este trabajo puede dificultar el establecimiento de relaciones profundas con un lugar o socio en particular. - El coordinador(a) del programa Semilla tendrá que tener en cuenta que ningún individuo puede proporcionar soluciones en una comunidad y tendrá que recordar que están respondiendo a su contexto en comunidad con el resto del Cuerpo de Cristo, las iglesias y las personas que les rodean. Por lo tanto, la resolución de problemas y la toma de decisiones se realizan de común acuerdo con los representantes del CCM tras consultar los recursos adecuados. - En ocasiones, las expectativas de los participantes y los socios no siempre coinciden. Encontrar la manera de salvar estas distancias puede resultar difícil, aunque también gratificante. - Guatemala y El Salvador tienen fama de alta criminalidad y el CCM toma muy en serio las precauciones de seguridad de acuerdo con las recomendaciones de nuestras organizaciones asociadas y de las comunidades. El trabajador(a) tiene que acostumbrarse a utilizar a su comunidad y a su familia de acogida como su fuente de seguridad más importante, incluso cuando ello pueda vulnerar su independencia. - El dengue, el chikungunya y el zika son problemas de salud en varias partes de Guatemala y El Salvador. |